Axarquía La situación del embalse es crítica, con un volumen almacenado inferior a la mitad de la media de los últimos 10 años. Se toma la medida de reducir la dotación para riego a 2.000 m3/Ha/año para las 63 tomas que agrupan 6.299 Has de riego que atiende el Plan Guaro
DOTACIONES EMBALSE LA VIÑUELA
Abastecimiento m3 | Riego Hm3 | |
2019-2020 | 13.,90 | 18,70 (3.000 m3/Ha/año |
2020/2021 | 10,00 | 12,60 (2.000 m3/Ha/año |
Actuaciones de emergencia
Medidas frente a la Sequía:
- Recursos de pozos del río Chillar. Las obras están en la fase final de ejecución. Se prevé su finalización a finales del presente año 2021. Se prevé que puedan aportar entre 3-4 hm3.
- Uso del pozo del Molino de las Monjas para abastecimiento.
Ya se está usando.
Obras frente a la Sequía:
- Mejoras de los túneles de trasvase a la Presa de La Viñuela
Esta obra se declaró de emergencia el pasado mes de julio. Está ya a más del 90% de su ejecución
- Mejora depuradoras para tratamiento terciario
En Vélez-Málaga, Algarrobo, Rincón de la Victoria y Torrox. El inicio de todas menos Algarrobo se declaró de emergencia el pasado septiembre y se prevé su finalización para la primavera de 2022.
Se prevé ejecutar “en los próximos meses” el bombeo reversible desde la Rosaleda y la mejora de tratamiento de las aguas procedentes de El Atabal.
Como vemos, ninguna obra estará finalizada hasta que no discurra al menos medio año hidrológico.
Guadalhorce
En la Zona Regable del Guadalhorce se han utilizado los siguientes volúmenes:

El Año hidrológico próximo comenzará en una situación cercana a la escasez severa y será necesario realizar el seguimiento para la aplicación progresiva en su caso de las medidas recogidas en el Plan Especial de Sequía
Estas medidas deben dirigirse a retrasar el máximo una eventual situación de emergencia optimizando el uso del embalse salino y reservando al máximo las reservas de los embalses mediante el aprovechamiento de los recursos fluyentes y subterráneos existentes.
Con respecto al riego, en principio podría satisfacerse un consumo parecido al año anterior 2019-2020, aunque siguiendo también la evolución del año. La calidad del agua, en el caso de los riegos, debería ser definida por una conductividad de 3000 uS/cm.
Por otra parte, debido a que el Sistema Viñuela se encuentra en situación de emergencia, y dentro de las medidas previstas en el PES, se ha previsto enviar al Sistema Viñuela un volumen estimado entre 1,5 y 3,0 Hm a lo largo del año hidrológico.